Debido al gran aumento de las comodidades, alimentos instantáneos o ultraprocesados, aumento de la jornada laboral, malos hábitos y el sedentarismo, la pandemia de la obesidad y las enfermedades crónicas han causado grandes estragos con respecto a la salud de las personas, afectando su calidad de vida y autovalencia, especialmente en adultos y adultos mayores. Debido a esto, la búsqueda de nuevos estilos de vida se hace imperiosos para poder asegurar una vejez sana, sin complicaciones físicas ni mentales. En este aspecto, el ayuno intermitente cada día presenta más evidencia científica de los múltiples beneficios que conlleva para sus practicantes, considerando la disminución de peso, disminución del riesgo cardiovascular, disminución de enfermedades crónicas, disminución del riesgo de presentar enfermedades neurodegenerativas y patologías oncológicas.
Los grandes beneficios del ayuno intermitente se basan no sólo en el descanso/reparación celular y la menor producción de radicales libres, sino también mejora la regulación de glucosa y presión arterial, mejora la respuesta celular al estrés, mejora la función física y mental, mejora la resistencia multisistémica frente a enfermedad y disminuye los estados pro inflamatorios, lo que repercute directamente de forma positiva en enlentecer el proceso natural de envejecimiento y sus complicaciones.
Si te interesa saber más sobre ayuno intermitente u otras tendencias alimentarias, CONTACTANOS! Y nuestros profesionales podrán ayudarte!
FUENTE: Effects of Intermittent Fasting on Health, Aging, and Disease. NEJM. 26 Diciembre 2019